El aceite de argán, usos y propiedades

aceite de argán

El aceite de argán es un aceite natural extraído del fruto del árbol de argán, los pobladores del norte de África lo vienen utilizando desde hace siglos tanto en la alimentación como en el cuidado de la piel y el cabello.

El argán o Argania Spinosa, es un árbol que crece exclusivamente en la zona suroeste de Marruecos, sus frutos parecidos a la aceituna (pero algo más grandes y redondos) contienen una almendra muy dura que encierra las semillas de las cuales se extraerá el aceite.

La cosecha se realiza entre mayo y junio, dejándolos luego secar al sol. Cuando los frutos están secos, se retira la pulpa manualmente para extraer la almendra y conseguir sus semillas.

Existen dos métodos de extracción del aceite de argán dependiendo si es para uso cosmético o alimentario:

  1. Se tuestan las semillas, se muelen y se prensan para conseguir el aceite alimentario. Este método le otorga al aceite un aroma a avellana y un color dorado ambarino.
  2. Para elaborar el aceite para uso en cosmética, no se tuestan las semillas y se prensan en frío, por esta razón el aceite de argán cosmético tiene un color más neutro y su olor es menos intenso.

Características del aceite de argán.

El aceite de argán puro es una verdadera joya de la cosmética marroquí para el cuidado de la cara, del pelo, de las uñas y del cuerpo.

El aceite de argán está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales, AGE: ácido oleico (45%), ácido linoleico (35 %) y además contiene grandes cantidades de vitamina E (unos 700 mg/kg), casi tres veces superior al contenido en el aceite de oliva.

Usos del aceite de argán cosmético.

Las aplicaciones del aceite de argán en cosmética son numerosas, entre las más frecuentes tenemos:

  • El aceite de argán suaviza la piel, la hidrata y la protege de la sequedad y los factores externos como el sol y el viento.
  • Es de gran absorción, incluso en pieles grasas, ya que no obstruye los poros.
  • Resulta muy recomendable en el tratamiento de marcas o cicatrices.
  • Utilizado en masajes corporales aporta vitamina E a la piel, además de hidratación y nutrientes.
  • Alivia las quemaduras solares e irritaciones de la piel.
  • Corrige problemas de uñas quebradizas, las cuales protege y fortalece.
  • Da brillo y fortalece el cabello débil y quebradizo.

El aceite de argán como ingrediente en cosmética.

Como ingrediente cosmético, el aceite de argán cosmético es reconocido por sus importantes propiedades:

  • Tonificante y suavizante: restaura la elasticidad y la flexibilidad de la piel.
  • Rico en antioxidantes: neutraliza los radicales libres y combate los signos del envejecimiento de la piel.
  • Altamente nutritivo y reparador, ayuda a regenerar la película hidrolipídica de la piel.
  • Protector de la piel, limita los efectos de las agresiones externas (frío, viento, etc.)

Son muchos los productos cosméticos que utilizan el aceite de argán de Marruecos como ingrediente activo debido a sus importantes propiedades.

Puede ser utilizado como en numerosas preparaciones:

  • Aceites de masaje para el cuerpo.
  • Cremas de día protectoras y nutritivas
  • Cremas de noche regeneradoras y antiedad
  • Cremas protectoras para manos
  • Champús con argán
  • Jabón negro marroquí
  • Jabones en pastilla
  • Bálsamos labiales

Para saber si un aceite de argán es de buena calidad es necesario hacer las siguientes evaluaciones:

Color del aceite de argán

El aceite de argán debe tener un color natural dorado. Si es demasiado claro es señal de excesivo refinado y si es muy oscuro es indicativo que se ha extraído en caliente.

Olor del aceite de argán

Un buen aceite de argán cosmético no tiene casi olor, ello es signo de que ha sido extraído en frío.

Absorción del aceite de argán

La capacidad de absorción y penetración en la piel es una característica diferenciadora del aceite de argán frente a otros aceites vegetales cosméticos. Aplicado y luego de un ligero masaje debe penetrar totalmente en la piel luego de un par de minutos.